Mis programas favoritos para trabajar online

Hola a todos,

Volvemos a la carga despues del verano y esta vez estoy decidida a pasar a la acción.

Para mí, Septiembre es el inicio del año, el inicio del curso y además de la actividad.
Es cuando más metas me propongo, cuando empiezo el gimnasio, a escribir articulos para el blog y lleno mi calendario editorial de post y anotaciones.



Y de verdad que esta vez los voy a cumplir, y os voy a contar el porqué.
- Primero, porque despues de muchos años yendo y viniendo con el blog, de verdad he encontrado mi hueco, y es muy importante encontrar algo con lo que  realmente te sientes agusto.

Para trabajar cada día tiene que ser algo que te motive y gracias a mi trabajo OFFLINE he encontrado esa motivación. 

- Segundo, porque por fin he encontrado el sitio, tiempo y lugar para hacerlo, al tener 2 niños pequeños, con sus necesidades y demandas además de un trabajo a jornada completa y otras actividades que hago y que podeis leer aquí .

Porfin se han asentados los horarios, el Sr. Gordito ya cumple con las noches y deja que el resto de la familia tengamos nuestro espacio propio.

- Tercero, porque he encontrado LAS HERRAMIENTAS para hacerlo de forma fácil y divertida.
Crear un proyecto online es muy costoso en tiempo y dinero, que nadie te engañe, tienes que invertir en formación, servidores, programas de diseño en mi caso...

Si no encuentras las herramientas adecuadas dificilmente vas a alcanzar tus objetivos. 

Mi calendario de publicaciones era muy pobre, porque me daba mucha pereza tener que editar todo a mano. Y tras mucho buscar encontré mis 3 mejores herramientas.

1- Para hacer y programar NEWSLETTER MOLONAS!, mailrelay
2- Para EDITAR IMAGENES y publicar rapidamente en redes y blog, dejando al margen photoshop y demás, Canva
3- Para programar en facebook y twitter. Bueno aqui tengo 2 que son mis amores, Blogster App y Postcron.

Ahora mismo me estoy pasando de mailchimp a Mailrelay como programa para hacer newsletter y me está encantando!!

Y tu, ¿que novedades tienes para Septiembre? ¿Que herramientas nuevas has descubierto?

Cuentamelo en comentarios, pliss!


¿Cómo venderle a la generación del AHORA?

Ahora que la navidad ya está aquí, llega el momento de echar toda la carne en el asador y vender todos los productos que tengas en tu tienda, con ayuda de las redes sociales, será mucho más fácil. Y si la nueva generación de los Millenials está entre tu publico, no puedes perderte esta entrada.


CÓMO VENDER A LA NUEVA GENERACIÓN


Con la llegada del nuevo milenio, creamos una nueva generación denominada LOS MILLENIALS, es decir los nacidos en el siglo XXI.

Esta generación, ha nacido en una era tecnológica de conocimientos y conexión 24 horas, viven conectados a redes sociales, son usuarios habituales de la tecnología, comparten su vida privada con el resto del mundo, están sobre-informados tanto política como culturalmente, están preocupados por el mundo, y tienen un nivel de educación o formación reglada superior a sus anteriores generaciones.

Y ahora que ya los hemos definido, y seguro que tú también conoces a alguien de esta generación voy a contarte como comunicarte y conectar con ellos para venderles más y mejor.

1- Conócelos, ponte en su lugar, donde se mueve, que compra, porque compra...

Los millenials son personas que se dejan llevar por lo que dice la mayoría, buscan opiniones en redes sociales de los productos antes de comprar, confían más en los comentarios de otros consumidores que en la propia publicidad o las preguntas y respuestas de la marca.

2- Busca su necesidad y resuelvela. 

Esta generación como hemos dicho tiene una formación muy alta y busca conocimientos y formación no reglada, que le resuelva problemas de forma concreta. Buscan un empleo que les satisfaga por encima del dinero que ganen, y tienen valores humanos que los hacen increíbles. Por eso suelen buscar formación por vias no regladas, y experiencias que les enriquezcan más por dentro que por fuera. Vende experiencias y no productos :)

3- Hazlo rápido y fácil. 

Como consumistas de última generación tienen al alcance de la mano toda la información que necesitan en cuestión de segundos. Si están viendo una serie de televisión y aparece una prenda de ropa que les gusta tardarán menos que un anuncio en encontrarla y comprarla para ser los primeros en llevarla puesta. Pónselo fácil para que te compren a ti, gastos de envío gratis, envíos express, devolución sin coste...Para que las compras por impulso fáciles.


Ahora que ya sabes todos los trucos para vender a la nueva generación,
¡Ponlos en práctica para estas fiestas y termina el año en positivo!






5 trucos para aprender a vender-te

Cuando vendemos por internet, a todas nos surgen mil dudas, NO estoy cualificada, mi producto o servicio no le interesa a nadie, esto ya está muy visto...
Pero todas esas dudas vienen del mismo sitio, de tus inseguridades y de la mala costumbre de hacer más caso a los comentarios negativos que a los positivos. 



Nuestra IMPOSTORA, esa vocecita interior que te dice que no vales para esto, que tires la toalla, que estarias mejor de cajera en un super...Esa Impostora es peor que todos los malos comentarios del mundo. La que te frena, la que te hace no avanzar, la que te hace dudar de ti misma, es ese diablillo rojo que todas tenemos sobre el hombro y que nos dice que no sigamos por ese camino de baldosas amarillas que nos lleva a casa. 

Y como luchar contra ella. Con convicción, poniéndote metas alcanzables capaz de cumplir, para no desanimarte. Avanzando paso a paso y celebrando cada escalón que consigues subir. Solo así fomentarás tu autoestima y te harás mejor vendedora. 

1- Grítalo al mundo

Te pondré un ejemplo, imagina que encuentras una supercrema milagro que hace que tu celulitis desaparezca casi por arte de magia, ¿Lo contarías a todo el mundo o te lo callarías para tí? Creo que todas sabemos la respuesta, irías corriendo a contárselo a tus hermanas, tu madre, tus amigas, hasta lo escribirías en facebook. ¿verdad? Y ¿Porqué no haces lo mismo cuando encuentras tu forma de ayudar al mundo, con tus servicios, tus productos o tu blog?
Pues prueba a hacer lo mismo. Es fácil, puedes decirle a tu madre, "Mira, he creado un producto que te va a ayudar a ..... Yo lo he probado y funciona, hazlo tú y dime que te parece".
Y así con todas las personas que conozcas o creas que les puede interesar.

2- Nunca es demasiado. 

Sé que esto puede parecer una locura, pero en redes sociales, cuando estás empezando, Nunca es demasiado, comparte tu contenido en tu perfil mil veces, uneté a grupos de tu misma temática, a grupos de blog, a grupos donde creas que está tu cliente. y comparte; Ojo, siempre mirando las normas de cada grupo, en algunos podrás compartir vuestro blog, en otros vuestro producto de venta y en otros podrás preguntar y contestar a compañeras sobres vuestras dudas. Pero trabajar en grupo y compartir vuestras experiencias es muy importante para aprender a crear comunidad y por lo tanto vender.

3- Usa a tus amigos. 

Si quieres hacerte un hueco en las redes sociales, usa a tus amigos, pídeles que compartan, que comenten, y que ellos a su vez pidan a sus amigos que lo hagan, diles lo importante que es para ti ese favor que a ellos no les costará nada. Diles que igual que comparten el vídeo del gatito, o del tío que se cae del caballo que compartan tu publicación, y seguro que no les importará.

4- Escucha y lee tus comentarios. 

Y sobre todo contéstalos. Hay que demostrar que no solo estas para vender, estás para ayudar y si alguien necesita ayuda tienes que escuchar lo que te dice, para entender que necesita. Piensa en que eres su amiga, no te va a decir, "necesito esto", se quejará, te contará una necesidad, te dirá ojala tuviera...Como cuando le pasa algo a tu amiga tienes que saber interpretar sus palabras y darle apoyo y comprensión pero sobre todo darle una salida, que hay luz al final del túnel y tu estarás allí a su lado para ayudarla.

5- Sé honesto. 

No pretendas ser quien no eres, se te va a notar enseguida y perderás todo el trabajo hecho. En internet hay miles de personas deseando que las ayudes, unas sabrán más que tú y otras menos. Habrá mil marcas y empresas que ofrecen lo mismo que tú pero ninguna como la tuya, pero lo que tienes que tener claro es que si te han elegido por algo es por que les gusta comó lo haces, por tu naturalidad, tu forma de ver las cosas. Y si todo esto es una mentira habrás decepcionado a la persona más importante para tí en este mundo, tu cliente. Si como en mi caso eres diseñadora, dile desde el principio hasta que nivel puedes trabajar, yo nunca diría que he creado la imagen de una supermarca a nivel internacional porque estaría mintiendo, pero sí puedo decir que más de una decena de blogs y marcas handmade han confiando en mí para impulsar su negocio. ¿Ves la diferencia? Si una marca o blog que está empezando quiere que le ayude, soy su chica, pero si eres una Marca internacional, y tu imagen va a tener un impacto mediático, vas a salir en prensa y televisión, podría hacerlo siempre y cuando dejemos claro que sería mi primera vez. Quiero ayudarle pero solo si sabe a quien está contratando.

Y ahora que ya sabes lo que necesitas para vender, Dime, ¿Cuantos de estos puntos usas ya?



Inspiración - Cuarto de Juegos


Aquí sigo una semana más organizando y recolocando mi casa para hacer hueco al nuevo miembro, que en sus 5 meses de vida tiene casi más cosas que yo en 31 años. 

Esta vez vengo a mostraros alguna idea sobre salas de estudio o salas de juegos. 

Mi plan es convertir la habitación del ático en una sala multifuncional que sirva de sala de juegos y pueda convertirse rápidamente en sala de estudio o trabajo. En la que podamos estar todos juntos. Y me gusta además que la sala de juegos sea diferente del dormitorio, porque así interpretan mejor los roles de casa lugar. 



También decir que me siento identificada con la filosofía Montessori, tan de moda ahora pero que en mi familia se ha llevado siempre, mis abuelas, mi madre, mis tías...todas han educado a sus hijos en la independencia, en dejarles hacer por si mismos y explorar...Será por aquello de vivir en medio de la huerta. El caso es que cuando J tenía 2 años el ya se hacia su leche solo, con su silla de la cocina, entre otras cosas, y fue ahí cuando al subir una foto a instagram alguien me preguntó si usaba Montessori con mi hijo. Mi cara fue un poema, me puse a investigar y resulta que sin saberlo si que la usaba, pero a mi estilo. 

Bueno el caso es que ahora con 2 mi imaginación tiene que crecer, para buscar ambientes diferentes para cada necesidad y que ambos se sientan a gusto en ellos. J tiene casi 4 y M como he dicho solo 5 meses, por lo que las necesidades son distintas. 

Y ahora mi lista de deseos/necesidades. 

1- Pared de pizarra e imán

Para que pinten y exploren a sus anchas. La parte de abajo será para ellos, y la de arriba para escribir mi calendario de publicaciones. En realidad estoy pensando pintar las puertas del armario empotrado que tengo en vez de la pared... Además con el imán podré colgar sus dibujos y mis recordatorios. :)



2- Mucho almacenaje. 

Ahora mismo tengo una estanteria de Ikea de 16 huecos, y otra de 4 con una mesa de Stuva que estan en su habitación, pero cuando quite la cuna y duerman los 2 juntitos ya no cabrán, por lo que también me subo al cuarto del ático. 



Quiero añadir otras 2 estanterias como las que os he comentado pero de 8 huecos para que ellos lleguen y hacer esta tiendita que me tiene enamorada!!



3- Suelo de Goma Eva. 

Me encanta ese suelo, ya lo tenía cuando J era un bebé y me parece divertido, silencioso, cómodo y sobre todo seguro tanto para ellos como para mi. Por eso este cuarto quiero forrarlo de ese suelo tooodo entero. No será dificil porque es una habitación cuadrada que no tiene ningún recoveco. Los suelos de SkipHop son los que tenia con J, a ver si espero a rebajas y me compro un par de packs mas y lo hago. 



4- Zona de lectura. 
Tanto para mí como para ellos. Tener un rincón al que irte a leer un buen libro para mí es fundamental. En casa de mis padres me salia al alfeizar de mi ventana y me ponía un cojin. Ahora creo que usando el colchón de la cuna con un par de mantitas sobrará. 



5- Mesa para actividades. 
Para esto he pensado en las mesas de Ikea que se pliegan, así cuando no las usemos podremos plegarlas y tener mas espacio para jugar sin el peligro de darnos golpes en la cabeza. 
Además sobre la estanteria de 8 huecos, quiero poner mi escritorio, que haré un apaño para que se pueda "plegar" girando sobre si misma 90º y quedar guardada también. (Esa es la idea, hasta que llega mi padre y me dice que no vea más películas de ciencia ficción) 
Y un carrito para guardar todas las cosas de manualidades y que las tengan cerca siempre que las necesiten, así no estaran levantandose para ir a por ellas y perderán la concentración...o eso espero. 




En realidad quiero que este cuarto sea el de las NO PROHIBICIONES, que sean libres de saltar, gritar, jugar y correr sin molestar a nadie, en el piso de abajo estaremos nosotros, y tienen salida a la terraza que también estará adaptada a ellos; de momento solo me falta poner una rejilla tipo mosquitera para no perder más balones :). Porque nosotros siempre hemos vivido en casa y el hecho de vivir ahora en un piso, con más vecinos y con los ruidos que eso conlleva, creo que nos coarta un poco a la hora de dejarles jugar libremente. 

Bueno, hasta aquí mi lista de deseos 2016 para mi nuevo cuarto de juegos /estudio. Por supuesto todas estas imágenes tienen autor, si quereis ver las originales entrad en mi Pinterest, allí están todas 

¿Vosotras también tenéis un rincón así? ¿Os gusta trabajar en el mismo sitio que juegan vuestros hijos?
¡¡Estoy deseando leer vuestros comentarios!!










© 2025 El Sofá Blanco
Maira Gall